Ir al contenido principal

Apps para Estudiantes de Medicina

Utilizar estas herramientas en tu celular facilita tu proceso de aprendizaje.

Medscape
La aplicación Medscape está diseñada para proporcionar una experiencia personalizada para que pueda acceder a las últimas noticias médicas y perspectivas de expertos; información sobre medicamentos y enfermedades en el punto de atención.

Epocrates

Podrás navegar fácilmente por esta aplicación y encontrar información con respecto a los medicamentos que recetes a tus futuros pacientes. También te permitirá eliminar cualquier duda relacionada las dosis de los medicamentos, los precios, reacciones adversas, farmacología y controles de seguridad.


Medical Eponyms Dictionary
Encontrarás más de 1700 epónimos médicos comunes con descripciones utilizadas en diversas áreas del campo de la medicina. Los estudiantes de este campo podrán encontrar el más amplio banco de epónimos geográficos, síndromes y epónimos de anatomía

 

Drugs Dictionary
Es una guía de medicamentos y medicinas médicas en la que puedes conocer los usos de las drogas, cómo tomarlos, los efectos secundarios, las precauciones y el sistema de almacenamiento.


Órganos 3D (Anatomía)
Si deseas tener una sesión dinámica de estudio, te recomendamos descargar esta aplicación. Con ella podrás complementar el estudio de la anatomía biología u otra disciplina en la que necesites observar un modelo tridimensional de los órganos del cuerpo humano y la descripción de todos ellos.


VIDEO (adicional):



Comentarios

Entradas populares de este blog

Histología de la Tráquea

Es un conducto hueco, cuya principal función es el paso de aire. Este órgano se extiende desde la laringe y se bifurca en la carina, dando lugar a los bronquios principales. Se reviste de epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado con células caliciformes. La tráquea está compuesta por cuatro capas bien definidas: Mucosa: revestida de un epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado con células caliciformes (epitelio respiratorio). La lámina propia consta de tejido conjuntivo laxo, que es parecido a la distribución de este tejido en la submucosa, por lo que estas dos estructuras (lámina propia y submucosa) pueden delimitarse por una concentración alta de fibras elásticas al final de la lámina propia. Submucosa: compuesta por tejido conjuntivo laxo, se encuentran glándulas mucosas y serosas. Hay tejido linfático en forma difusa y nodular, el conocido como tejido linfático asociado a los bronquios (BALT). Capa cartilaginosa: formada por anillos en forma de C compuestos ...

Histología del Sistema Bronquial

BRONQUIOS La tráquea se bifurca originando dos bronquios principales, derecho e izquierdo, y estos a su vez se dividen, en el hilio pulmonar, en bronquios secundarios o lobares y después en bronquios terciarios o segmentarios. Los bronquios principales son histológicamente idénticos a la tráquea, pero al entrar en los pulmones, donde se convertirán en bronquios intrapulmonares, la estructura de su pared cambia: los anillos de cartílago en forma de C son reemplazados por placas cartilaginosas de forma irregular y, a medida que los bronquios disminuyen de tamaño, las placas de cartílago se hacen más pequeñas y menos abundantes, hasta que desaparecen cuando miden aproximadamente 1 mm de diámetro, y es ahí cuando se denominan bronquiolos. Conforme van desapareciendo las placas de cartílago, se hace evidente la adición de músculo liso que forma una capa circunferencial completa. Por lo tanto, podemos distinguir diferentes capas en los bronquios secundarios: • Mucosa: revestida por ...

Desarrollo de los Bronquios

La yema respiratoria (yema pulmonar) se desarrolla en el extremo caudal del divertículo laringotraqueal durante la cuarta semana. La yema se divide pronto en dos evaginaciones – yemas bronquiales primarias. Más tarde aparecen las yemas bronquiales secundarias y terciarias, que crecen lateralmente hacia los canales pericardioperitoneales. Esquemas que muestran el crecimiento de los pulmones en desarrollo en el mesodermo esplácnico adyacente a las paredes mediales de los canales pericardioperitoneales (cavidades pleurales primitivas). Pueden observarse también las capas de la pleura. A, A las 5 semanas. B, A las 6 semanas. Las yemas bronquiales se diferencian para formar los bronquios y sus ramificaciones en los pulmones, yendo acompañadas por el mesodermo esplácnico circundante. Al principio de la quinta semana, la conexión de cada yema bronquial con la tráquea se alarga y así se constituyen los bronquios principales. Etapas sucesivas en el desarrollo de las yemas bronquiales, los b...