La aparición de la Web 2.0 ha traído múltiples herramientas muy útiles para la labor diaria del médico, herramientas que nos permiten publicar nuestras experiencias y relacionarnos más directamente con nuestros pacientes y con otros colegas.
El fenómeno de la Web 2.0 ha producido cambios profundos en la estructura de la sociedad y por supuesto tenía que afectar a la Medicina , cambios tan profundos que actualmente ya se está hablando de la Medicina 2.0 y de la Salud 2.0 en congresos mundiales . Herramientas como los blogs, Wikis, Facebook, Twitter y marcadores sociales, en su inicio usados para la diversión son actualmente utilizados por hospitales.
El futuro del concepto “Salud 2.0” está ligado a la consecución de los siguientes objetivos y visiones:
- Ir aumentando paulatinamente el número de
servicios a los ciudadanos a la velocidad que la tecnología lo permita de
forma que se consiga mejorar la calidad de vida y aumentar el grado de
independencia.
- Centros sanitarios sin pacientes. El objetivo
debe ser ir aumentando el número de ciudadanos que no necesitan pasar por
consulta para recibir cuidados sanitarios, aumentando así su nivel de
independencia. La evolución de las tecnologías que se aplican en el ámbito
de la salud determinarán el grupo de ciudadanos beneficiados.
- Unos profesionales más centrados en la
aplicación de sus conocimientos.
- Un entorno hospitalario más eficaz y eficiente
que minimizará la estancia del paciente y donde las tecnologías y técnicas
aumentarán la eficacia de los tratamientos e intervenciones.
- Unos profesionales mejor informados y unos
pacientes más monitorizados.
- Una prestación de servicios cuándo y dónde se necesita.
Comentarios
Publicar un comentario