Ir al contenido principal

Organizadores de Información


¿QUÉ SON?

Son herramientas que nos brindan la web para organizar de forma social e inteligente la información que manejamos frecuentemente, facilitando su posterior recuperación conforme a nuestros intereses.


FUNCIONES:

 - Tomar notas, grabar audio y capturar momentos. 

 - También, sincronizar de manera instantánea todas sus notas con todos los dispositivos conectados a internet.

 - Además, agrupa las notas, organiza, mueve o copia las notas entre los distintos cuadernos de notas permitiendo personalizarlas como poner el color a las notas. 

 - Buscar las notas en un bloc o en todos los blocs.

EJEMPLOS DE ALGUNOS ORGANIZADORES DE INFORMACIÓN

ONENOTE

Microsoft Office OneNote, o simplemente OneNote, es un programa con licencia freeware desarrollado por Microsoft para facilitar la toma de notas, la recopilación de información, y la colaboración multiusuario. OneNote permite colocar notas (introducidas a mano o con teclado) y ofrece la posibilidad de agregar dibujos, diagramas, fotografías, elementos multimedia, audio, vídeo, e imágenes escaneadas.

CARACTERÍSTICAS:

  • OneNote es muy versátil, muy fácil de usar y organizar.
  • Es multiplataforma, lo que significa que podemos utilizarlo desde cualquier dispositivo.
  • Capacidad multi-usuario, permite editar una nota sin conexión y sincronizarla posteriormente. 
  • OneNote se ha diseñado como una herramienta de colaboración y permite que más de una persona trabaje una página al mismo tiempo.
  • A diferencia del bloc de notas que utilizamos para tomar un apunte, OneNote permite hacer anotaciones en cualquier lugar de la página.
  • Se pueden insertar dibujos hechos a mano así como imágenes y otros elementos para mejorar el contenido del apunte.
  • Permite resaltar lecturas, subrayar, etiquetar, añadir íconos, agrupar páginas y utilizar muchas funciones de Word
  • Las páginas en OneNote  son ilimitadas, al mismo estilo de una página web podemos insertar video, audio, hipervínculos, listas con viñetas y otros.
  • OneNote puede “leer” y convertir a texto manuscritos hechos a mano.
  • OneNote puede buscar dentro del texto incrustado en imágenes (capturas de pantalla, documentos escaneados, o fotografías). También puede buscar texto en las anotaciones manuscritas.
  • Se puede buscar incluso dentro de una grabación de audio.
  • Permite insertar archivos de Word, Excel, PowerPoint, entre otros. De esta forma todo se mantiene en un solo lugar y no perdemos tiempo buscando algún trabajo o archivo en carpetas.
  • Todo se almacena en un solo archivo.
  • Muy utilizada en el campo de la educación para tomar apuntes en clase.


VIDEO:

EVERNOTE

Es una herramienta web 2.0  que permite almacenar información, para poder acceder a ella y utilizarla desde cualquier ordenador, lugar y/o dispositivo móvil con acceso a Internet. Un espacio de trabajo, que permite descargar la mente, dejándola liberada para crear, pensar e idear. Su objetivo es la organización de información personal mediante el archivo de notas.

Evernote brinda al usuario la posibilidad de elegir entre tres planes distintos:

  • Básico o gratuito: podrás crear y compartir información exclusivamente a través de internet.
  • Plus: te permite acceder a tus notas aún sin conexión a la red.
  • Premium: también te permite acceder a tu contenido fuera de línea y además convierte tus ideas en presentaciones para juntas o reuniones.

CARACTERÍSTICAS:

  • Esta aplicación permite guardar notas, páginas web, documentos, archivos de audio y fotos. 
  • Otra función importante es que puede hacerlo tanto en su versión web como en la aplicación, según la plataforma que utilice el usuario y éstas se sincronizarán automáticamente. 
  • Además, permite editar los datos sobre la marcha, clasificarlos, se pueden escanear documentos, compartirlos con otros usuarios y facilita la búsqueda de textos escritos a mano. Aumentando de este modo la productividad.
  • Por ejemplo, imagínate que tienes que documentarte para un trabajo. En lugar de tener que copiar todos los enlaces a páginas donde hay información, podrías hacer que Evernote lo hiciera por ti, además de hacer capturas.

VIDEO:



Comentarios

Entradas populares de este blog

Histología de la Tráquea

Es un conducto hueco, cuya principal función es el paso de aire. Este órgano se extiende desde la laringe y se bifurca en la carina, dando lugar a los bronquios principales. Se reviste de epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado con células caliciformes. La tráquea está compuesta por cuatro capas bien definidas: Mucosa: revestida de un epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado con células caliciformes (epitelio respiratorio). La lámina propia consta de tejido conjuntivo laxo, que es parecido a la distribución de este tejido en la submucosa, por lo que estas dos estructuras (lámina propia y submucosa) pueden delimitarse por una concentración alta de fibras elásticas al final de la lámina propia. Submucosa: compuesta por tejido conjuntivo laxo, se encuentran glándulas mucosas y serosas. Hay tejido linfático en forma difusa y nodular, el conocido como tejido linfático asociado a los bronquios (BALT). Capa cartilaginosa: formada por anillos en forma de C compuestos

Histología del Sistema Bronquial

BRONQUIOS La tráquea se bifurca originando dos bronquios principales, derecho e izquierdo, y estos a su vez se dividen, en el hilio pulmonar, en bronquios secundarios o lobares y después en bronquios terciarios o segmentarios. Los bronquios principales son histológicamente idénticos a la tráquea, pero al entrar en los pulmones, donde se convertirán en bronquios intrapulmonares, la estructura de su pared cambia: los anillos de cartílago en forma de C son reemplazados por placas cartilaginosas de forma irregular y, a medida que los bronquios disminuyen de tamaño, las placas de cartílago se hacen más pequeñas y menos abundantes, hasta que desaparecen cuando miden aproximadamente 1 mm de diámetro, y es ahí cuando se denominan bronquiolos. Conforme van desapareciendo las placas de cartílago, se hace evidente la adición de músculo liso que forma una capa circunferencial completa. Por lo tanto, podemos distinguir diferentes capas en los bronquios secundarios: • Mucosa: revestida por

Histología de la Laringe

Es una estructura hueca que se encuentra entre la orofaringe y la tráquea. Tiene dos funciones esenciales: la fonación y evitar que el alimento y los líquidos entren en la vía aérea. La pared de la laringe está compuesta por dos tipos de cartílago: • Cartílago hialino: en los cartílagos tiroides y cricoides, cuya función es el sostén estructural del órgano. • Cartílago elástico: en la epiglotis, que cubre la entrada de la laringe. Cuenta con músculos extrínsecos e intrínsecos. Los músculos extrínsecos se unen al hueso hioides y elevan la laringe en el momento de la deglución. Los músculos intrínsecos unen los cartílagos tiroides y cricoides, y cuando se contraen ayudan a modular la fonación. La laringe se divide en tres porciones: supraglotis, glotis y subglotis. Supraglotis Está compuesta por: * Epiglotis: revestida por dos tipos de epitelio; en la superficie lingual se encuentra epitelio plano estratificado sin estrato córneo y en la superficie faríngea el epitelio e