Ir al contenido principal

Entradas

Manual de estilo para estudiantes de medicina en redes sociales

 
Entradas recientes

Redes Sociales en Medicina

En el escenario actual de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, los profesionales sanitarios debemos adaptarnos a la utilización de estas tecnologías emergentes incluyendo las herramientas que nos ofrece la Web 2.0. La Web 2.0 ha sido definida por diferentes autores como una nueva generación de Internet de carácter colectivo, que promueve la comunicación y colaboración abiertas, con la participación activa de los usuarios en redes sociales accesibles desde diferentes dispositivos, fijos y móviles. Los ejemplos de tecnología Web 2.0 son múltiples (blogs, wikis, etc.). Aunque para muchas personas el término “red social” es sinónimo de ocio y entretenimiento, cada vez son más los que utilizan estas plataformas desde una perspectiva profesional o académica.  – Facebook: Habitualmente utilizado para temas personales, con más de 800 millones de usuarios. Sin embargo, cada vez existen más grupos y páginas relacionados con la medicina.   – Twitter: Plataforma de microbl

Wikis

Los wikis son páginas web muy simples, que se apegan al principio de Web 2.0. Su característica principal es que es el contenido es editado por un usuario o por un grupo de usuarios. Esto es, que lo escrito, tal como sucede en un blog, es responsabilidad de un usuario de la red. Existen muchas diferencias entre un blog y un wiki. Si bien podemos decir que ambos son habitualmente gratuitos, ambos son excelentes medios para comunicarse, son herramientas para participar en forma colaborativa. Los wikis pueden utilizarse para muchas cosas, pero su uso más conocido es para ofrecer conocimientos que son subidos por los propios usuarios. El ejemplo típico es Wikipedia, en donde una gran cantidad de temas son abordados en forma muy simple y accesible. Los wikis son páginas web muy simples, que se apegan al principio de Web 2.0. Su característica principal es que es el contenido es editado por un usuario o por un grupo de usuarios. Esto es, que lo escrito, tal como sucede en un blog, es res

Organizadores de Información

¿QUÉ SON? Son herramientas que nos brindan la web para organizar de forma social e inteligente la información que manejamos frecuentemente, facilitando su posterior recuperación conforme a nuestros intereses. FUNCIONES:   - Tomar notas, grabar audio y capturar momentos.    - También, sincronizar de manera instantánea todas sus notas con todos los dispositivos conectados a internet.   - Además, agrupa las notas, organiza, mueve o copia las notas entre los distintos cuadernos de notas permitiendo personalizarlas como poner el color a las notas.    - Buscar las notas en un bloc o en todos los blocs. EJEMPLOS DE ALGUNOS ORGANIZADORES DE INFORMACIÓN ONENOTE Microsoft Office OneNote, o simplemente OneNote, es un programa con licencia freeware desarrollado por Microsoft para facilitar la toma de notas, la recopilación de información, y la colaboración multiusuario. OneNote permite colocar notas (introducidas a mano o con teclado) y ofrece la posibilidad de agregar dibujos, diagr

Apps para Estudiantes de Medicina

Utilizar estas herramientas en tu celular facilita tu proceso de aprendizaje. Medscape La aplicación Medscape está diseñada para proporcionar una experiencia personalizada para que pueda acceder a las últimas noticias médicas y perspectivas de expertos; información sobre medicamentos y enfermedades en el punto de atención. Epocrates Podrás navegar fácilmente por esta aplicación y encontrar información con respecto a los medicamentos que recetes a tus futuros pacientes. También te permitirá eliminar cualquier duda relacionada las dosis de los medicamentos, los precios, reacciones adversas, farmacología y controles de seguridad. Medical Eponyms Dictionary Encontrarás más de 1700 epónimos médicos comunes con descripciones utilizadas en diversas áreas del campo de la medicina. Los estudiantes de este campo podrán encontrar el más amplio banco de epónimos geográficos, síndromes y epónimos de anatomía   Drugs Dictionary Es una guía de medicamentos y medicinas médicas en la que puedes c

Frasco Torácico descartable

Para drenar sustancias o líquidos de la cavidad pleural se tiene a disposición el frasco de vidrio, el frasco comercial el cual es un poco más complicado y costoso, por último pero no menos importante, el frasco artesanal elaborado como se observa en el video por el Doctor Custodio, quien muestra su rápida y sencilla elaboración.  Se mencionan los pasos a seguir para hacer nuestro propio frasco de drenaje torácico descartable, para ello necesitaremos algunos implementos que se describen en el video. El doctor menciona las diferencias entre los diferentes tipos de frasco tanto el descartable comercial (costoso), material de vidrio y el artesanal; llegando a la conclusión de que con poco presupuesto y de manera segura, rápida y eficiente podemos crear nuestro propio frasco torácico de drenaje descartable.

Espejo Custodio

Es una idea muy útil ya que, como explica el vídeo los estudiantes pueden visualizar todo lo que ocurre sin necesidad de interrumpir u obstaculizar el paso durante la operación, y de esa manera aprender de una manera muy cómoda. Permite tener una buena visión del procedimiento realizado al paciente y una menor contaminación del área quirúrgica, al colocarse encima del campo operatorio y por encima de la cabeza de los cirujanos.